Fascinación Acerca de culpabilidad y aprendizaje en relaciones



La culpa puede tener su causa en ciertas distorsiones cognitivas que hacen que nuestro pensamiento funcione en pulvínulo a sesgos e interpretaciones parciales e irracionales de la ingenuidad.

El arrepentimiento y el perdón son dos elementos fundamentales en cualquier relación amorosa. Cuando cometemos errores que hieren a nuestra pareja, es esencial reconocerlos y averiguar la forma de enmendarlos.

Eliminar el sentimiento de culpa es posible y puede permitirnos existir una vida más plena y osado de cargas emocionales. Recordar nuestros errores, responsabilizarnos de ellos, reconciliarnos con nosotros mismos y los demás, y reparar el daño causado son algunas de las claves desde la psicología para superar la culpa y el remordimiento. Si necesitas ayuda para superar la culpa, no dudes en buscar apoyo en la terapia psicológica.

No olvidar que este juez interno es una parte de nosotros mismos, por lo que aún tenemos que prestar atención a qué función está jugando en nuestro nivelación emocional y de qué modo puede integrarse con el resto de nosotros.

Reconoce tu error: Aceptar la responsabilidad de tus acciones es el primer paso. Identifica exactamente qué hiciste mal y admite tu error sin excusas.

¿Quieres conocer qué opinan los usuarios de WantMatures? Descubre todas las opiniones en este artículo

La culpa disfuncional, en momento de resolver un problema, lo que hace es agravarlo e, incluso, convertirse ahora en el efectivo problema: pero no es posible desatarse de los “tentáculos de la culpa”, que lo invade todo. 

Para lograr el éxito en nuestras vidas debemos aprender de nuestros fracasos. De esta forma, intenta recordar aquello en lo que te equivocaste.

Analiza si el juicio que haces de ti mismo es equilibrado o si te estás juzgando en exceso. Para ello, un ejercicio que ayuda muchísimo es imaginar que aquello de lo que te estás culpando le ha sucedido a una persona que quieres mucho. ¿La juzgaríFigura con la misma dureza? ¿Qué le diríFigura?

Para dejar de sentirse culpable, lo importante es analizar de donde procede esta culpa. Por lo tanto, el primer paso es intentar reconocer la culpa para comenzar a enfrentando la culpa abordarla desde un pensamiento más racional.

Para desprendernos de los sentimientos de culpa todavía debemos practicar la autocompasión, es proponer, conocer perdonarnos a nosotros mismos por los errores que hayamos podido cometer en el pasado.

Otro aspecto importante a considerar es que el arrepentimiento en el amor no solo se alcahuetería de pedir perdón, sino asimismo de cambiar nuestras acciones y comportamientos. Es necesario demostrar con hechos que estamos dispuestos a mejorar y no retornar a cometer los mismos errores.

Para remediar los sentimientos negativos que implica la culpa, es bueno intentar visualizar aquello que podemos agradecernos a nosotros mismos y a los demás.

Expresar nuestros sentimientos de arrepentimiento de guisa sincera y genuina es fundamental para sanar nuestras relaciones y crecer como personas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *